Recomendación: ver el tercer video por las imágenes insertadas en él.
Versión (Juarista) de Eugenia León
Esta de un tenor (Joseph Schmidt, Tenor Orchester der Städt. Oper Berlin Austophon 1637 mx.15165 Berlin, 24.09.1930)
La Paloma de Sebastián Iradier, (1809-1865)
Canción de 1863, compositor nacido en Lanciego, Álava, España, esta joya de canción era de la predilección de la emperatriz Carlota donde al asistir a un concierto y al ver a la cantante Concha Méndez desempeñar una admirable interpretación, como agradecimiento la emperatriz le obsequió un brazalete imperial a la cantante.
Al triunfo de Juárez, y al paso del tiempo, Concha Méndez de nueva cuenta se presenta en concierto y le piden a gritos para recordar al infortunado Maximiliano muerto en el Cerro de las Campanas, que interpretara la Paloma Liberal a gritos, (una mofa de la paloma que se burla de Maximiliano), de inmediato Concha Méndez se negó a cantarlo y dijo que por motivos de dignidad ante la memoria de una mujer que perdió a su marido y quedó desquiciada por la locura, ella jamás faltaría a su memoria, ¡Pido respeto!, no mancharía la memoria de esa mujer que mostró hacia mi un afecto, primero tendrían que matarme, y así, en un arrebato de llanto besa el brazalete que le obsequió Carlota, y entre un silencio sepulcral a lo lejos se escuchó un grito que terminó en aplausos ¡Viva Concha Méndez y viva México!.
Olimpia Delgado Herbert - Soprano
La historia es un espejo oscuro de la realidad. En "Canciones y valses mexicanos", el barítono Ricardo Delgado, la soprano Olimpia Delgado y el pianista James Pullés han ido tras las huellas de una música que era simple y pura nostalgia de abuelos. Ellos recuperan melodías y ritmos en sus versiones originales, las cantan y las tocan con exquisita sensibilidad y trazan un panorama en el cual la crónica nacional esté presente. El México del Imperio y la Reforma, de los inicios de la Revolución y sus ecos se manifiestan sin más en este material discográfico que nos llena de orgullo por su belleza y calidez . Andrés de Luna
Grabación y Edición: Octubre 2007
Fotografías y Diseño del CD: Norma Patiño
Tiraje: 1000 ejemplares más sobrantes distribuidos por la UAM Xochimilco, México D.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.