NI IDEA TIENEN
Ignoran alumnos historia de México
Por Milton Martínez Estrada
mimartinez@elimparcial.com
Estudiantes de primaria y secundaria dicen no saber qué se celebra el día 5 de febrero de 1917, fecha que se recuerda por la promulgación de la Constitución Política que actualmente rige a México.
Los entrevistados justificaron que la reseña de ese capítulo de la historia mexicana no se les otorgó por los maestros que les han dado clases o, simplemente, no lo recuerdan porque no pusieron atención.
Otros contestaron que el 5 de febrero es un día para no ir a clases porque así lo dijeron los maestros y confundidos expresaron que “nadie va ir a la escuela porque los profesores no van estar”.
Algunos de ellos, al principio buscaron ser cuestionados debido a que alguien les había “soplado” la respuesta, pero desconocían la fecha exacta de la consolidación de la Carta Magna.
El resto de los participantes, sólo alcanzó a decir que es el “Día del Amor y la Amistad”, o “es el día que se firmó algo, pero no sabían qué” y “no sabemos porque no vimos las noticias”.
De acuerdo con los archivos de la Cámara de Diputados, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada el 5 de febrero de 1917 por el Congreso Constituyente reunido en Querétaro.
Entró en vigor el 1 de mayo de ese mismo año y sigue vigente hasta estos días, cita el portal oficial de San Lázaro www.diputados.gob.mx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.