1492. De regreso de su primer viaje al Nuevo Mundo, Cristóbal Colón arriba a Lisboa, Portugal.
1517. Después de que Francisco Hernández de Córdoba saliera de la isla Fernandina (Cuba) el día 8 de este mes y año por órdenes de Diego de Velázquez, arriba a isla Mujeres , con cuatro naves y una tripulación numerosa.
A Hernández de Córdoba se le encomendó viajar a las Lucayas, a rescatra o "saltear" aborígenes para después venderlos en la isla, pero por una fuerte tempestad que los azotó, llegan a tal lugar, al que bautizaron con el nombre de Mujeres, por los ídolos que encuentran con aspecto femenino.
1521. Es coronado, sin ostentación -por encontrarse el pueblo azteca en guerra con los españoles-, Cuauhtémoc (el último emperador), joven suriano y quien, de acuerdo a la tradición, tuvo que casarse. Lo hace con su prima Teucipoh. El mando lo tomó desde el 9 de enero último.
1791. Nace en Cosamaloapan, Veracruz, Manuel Eulogio Carpio Hernández, quien habrá de distinguirse como médico, poeta y periodista.
1845. El Congreso de los Estados Unidos de América, aprueba la anexión de Texas y le fija como límite al sur, el río Bravo, situación arbitraria, ya que no abarcaba tanto el original territorio delimitado en su mexicanidad.
1854. Plan de Ayutla. El coronel Florencio Villarreal, en entendimiento con don Juan N. Álvarez y con don Ignacio Comonfort, proclama en la población de Ayutla, Guerrero, el plan que toma ese nombre, lanzado en contra del mal gobierno de Antonio López de Santa Anna.
1866. Fuerzas republicanas con el general Andrés S. Viesca y los coroneles Francisco Naranjo y Jerónimo Treviño al frente, arrasan con las tropas imperialistas acantonadas en la hacienda de Santa Isabel, cerca de Parras, Coahuila.
1894. Nace en el barrio de Santa Anna, en Campeche, Claudio Cortés Castro, quien se distinguirá como honesto, culto y progresista educador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.